Los fondos Patrica de la Junta dejaron en Mijas un total de 3,7 millones de euros durante 2016
- Written by Super User
- Be the first to comment!
- font size decrease font size increase font size
- Published in Noticias
- Read 601 times

Nuestro municipio fue el tercero de la provincia que recibió mayor aportación por parte del gobierno andaluz
La concejala de Hacienda, María del Carmen González (PSOE), junto a la Primera Teniente Alcalde, Fuensanta Lima (PSOE), han informado este miércoles del importe recibido por Mijas en concepto de participación de los tributos de la Comunidad Autónoma, cuyo último pago correspondiente a 2016 fue recibido por el Consistorio el pasado viernes 30 de diciembre.
Tal y como ha explicado la concejala de Hacienda, esta transferencia se realiza en base al principio de suficiencia financiera estable y regulado en la Ley 6/2010, siendo Andalucía pionera y la única comunidad autónoma en España que cede actualmente parte de sus tributos a los municipios. “Hablamos de recursos incondicionados de los que pueden disponer los ayuntamientos libremente y que, de hecho, se incluyen en los presupuestos anuales”, ha señalado la edil.
Estos fondos son percibidos por los ayuntamientos de forma trimestral y la participación de cada municipio viene determinada por una serie de variables que indican la necesidad de gasto en cada localidad. Entre los parámetros se tienen en cuenta la población, la dispersión geográfica, la superficie urbana y la capacidad fiscal.
“La provincia de Málaga ha recibido de estos fondos 20,8 millones correspondientes al último trimestre de 2016, siendo 931.384,92 en el caso de Mijas para el citado periodo, y en total 83 millones los recibidos por los municipios de la provincia durante todo el año pasado”, explicaba Lima, añadiendo que “Andalucía es la única comunidad autónoma que garantiza a los ayuntamientos una participación en los ingresos autonómicos como fuente de financiación directa no condicionada”.
Por último, González ha recordado que este es un ejemplo de la importancia que tiene el empadronamiento de todas las personas que residen en el municipio, “ya que uno de los conceptos que se tienen en especial consideración es precisamente el número de habitantes”, por lo que el equipo de gobierno continuará con su campaña de empadronamiento “para que los datos de Mijas sean lo más certeros posibles y los ingresos que percibamos se adecuen al máximo a las necesidades de nuestra localidad”.
Related items
- Cuatro trabajadores de la Renta Básica ayudarán en las tareas de mantenimiento del vivero municipal
- El PP pide al equipo de gobierno que informe cada semana del trabajo que realizan sus cargos de confianza
- A concurso la redacción del proyecto del gran parque de Mijas
- Mijas despide a Sus Majestades de Oriente en el preludio de la noche más mágica
- La Concejalía de Fiestas solicita la colaboración ciudadana para el buen desarrollo de las Cabalgatas de Reyes
Latest from Super User
- La consejera de Educación visita las obras llevadas a cabo en el colegio San Sebastián
- Sale a licitación el servicio de Ayuda a Domicilio con una cobertura de los siete días de la semana y horario de mañana y tarde
- Cuatro trabajadores de la Renta Básica ayudarán en las tareas de mantenimiento del vivero municipal
- Consumo informa a los mijeños de sus derechos con motivo de las rebajas de enero
- El PP pide al equipo de gobierno que informe cada semana del trabajo que realizan sus cargos de confianza